Migrantes amenazados huyen de parque El Chamizal, en Juárez

Nos amagaron con que nos iban a quemar, afirman

Paola Gamboa | El Heraldo de Juárez

  · domingo 22 de diciembre de 2019

Foto cortesía

CIUDAD JUÁREZ, Chih., (OEM-Informex).-- “Nos fuimos de la violencia en Zacatecas y aquí también tenemos que huir porque nos dijeron que nos quieren quemar”, dijo ‘Ana’ una mujer migrante quien desde hace dos meses vivía en El Chamizal.

Ella al igual que otras familias tuvieron que dejar ayer por la mañana el campamento que se formó en El Chamizal por supuestas amenazas.

RECIBE LAS NOTICIAS DE EL SOL DE PARRAL EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

“Vinieron y nos dijeron o se van o vamos a quemar los campamentos con ustedes dentro”, expresó la mujer.
Ayer en un recorrido por El Heraldo de Juárez se observó cómo las decenas de personas originarias de otros estados del país comenzaron a retirar sus campamentos para trasladarse a otros puntos.
Algunos se fueron al Puente Libre mientras que otros a casas que rentaron en grupo, albergues e incluso hasta sus lugares de origen.

“Desde ayer (jueves), había rumores de que gente mala iba a venir a quemar las casitas y por eso muchos se movieron”, dijo.
Ayer en el recorrido realizado por este medio en El Chamizal se observó que muchos de los migrantes que habitaban en ese lugar se trasladaron hasta el retorno que ellos llaman “los triángulos”, el cual está a un costado de la fila del Puente Internacional Córdova Américas o Libre.

“Todos nos vamos a ir para allá porque tenemos miedo que nos hagan algo aquí. En la madrugada de hoy (viernes), gente de fuera comenzó a saquear las casitas del campamento, no era gente de aquí, de nosotros migrantes, sino de fuera que viene a ver qué nosotros nos fuéramos”, añadió otro migrante.

Las familias dejaron únicamente los palos y lonas con las que formaron el campamento, así como algunas pertenencias, entre ellas chamarras y cobijas.

“Unos están viniendo poco a poco por sus cosas y hay quienes ya mejor se regresaron por el miedo”, agregaron.
Por la mañana del viernes personal de Servicios Públicos Municipales acudieron hasta El Chamizal para realizar la limpieza del lugar.

Pese a la presencia de personal de Limpia y Servicios Públicos y de algunos migrantes, se observó a personas que no eran desplazadas y que estaban llevándose las pocas cosas que los migrantes dejaron en los campamentos.
En otros cruces fronterizos como el Santa Fe y Zaragoza, los migrantes continuaban viviendo ahí de manera voluntaria ya que aseguran no han sido amenazados con retirarse y están ahí por su propio pie.

De acuerdo con autoridades de los tres niveles de gobierno se estima que sean aproximadamente 500 personas las que esperan en los cruces fronterizos para cruzar a Estados Unidos y solicitar asilo político.

TEMAS