Más de 42 mil estudiantes de nivel básico inician clases mañana

Los maestros tuvieron Consejo Técnico Escolar el 7 y 8 de este mes para tratar las estrategias que realizarán con la entrada de clases

Javier Cruz | El Sol de Parral

  · domingo 10 de enero de 2021

Foto: Pixabay

Parral, Chih.- Mañana entran a clases virtuales un total de 42 mil, 538 alumnos de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria, después de haber tenido sus vacaciones de diciembre, así también entran a clases más de 3 mil docentes estatales y federales en la región sur de las escuelas del nivel básico, los maestros tuvieron Consejo Técnico Escolar el jueves 7 y viernes 8 de este mes, para tratar las estrategias que llevaran a cabo con la entrada de clases.

RECIBE LAS NOTICIAS DE PORTADA DE PARRAL, CHIHUAHUA Y JUÁREZ ANTES QUE NADIE EN TU EMAIL, ¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Rosa Isela Velazco, titular de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua y Felipe Javalera Lino jefe de la coordinación de Educación señalaron que mañana entran a clases por televisión y por las redes sociales más de 43 mil alumnos de educación básica de los dos subsistemas, donde son alrededor de 3 mil docentes estatales y federales de las diferentes escuelas del nivel básico, quienes vía virtual continuarán con las clases “Aprende en Casa III”, por medio de la televisión, la computadora, el celular y los cuadernillos de trabajo.

Cabe señalar que los maestros tuvieron reunión de Consejo Técnico Escolar de manera virtual para preparar sus estrategias los días 7 y 8 de enero, estos consejos se llevaron a cabo en dos etapas, donde los maestros vieron planeaciones de “Aprende en Casa III”, problemas de aprendizaje, el estado socioemocional de los estudiantes y las nivelaciones que van a dar a los alumnos que se encuentran atrasados con sus materias.

La profesora Rosa Isela Velazco, titular de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) indicó que los Consejos Técnicos estuvieron integrados por los diferentes maestros y directivos de los diferentes planteles, los cuales trataron temas sobre la evaluación de los alumnos y del nivel académico en que se encuentran, principalmente en las materias de matemáticas, español, así como la lectoescritura en los niños de primero, quienes también tuvieron un atraso debido a que no es lo mismo que el maestro esté de manera presencial.

Por su parte, el profesor Felipe Javalera Lino de la coordinación de Educación señaló que los maestros y directivos estatales se reunirán de manera virtual a sus clases para continuar con el ciclo escolar el día 11 de enero, refirió que nada va a ser de manera presencial, donde son más de mil maestros estatales, y regresan alrededor de 19 mil alumnos del subsistema estatal.

Así mismo, indicó el profesor Javalera Lino que los profesores se van a coordinar con sus grupos por medio de las redes sociales, tal es el caso del WhatsApp esto mientras continúa la contingencia, ya que hay que recordar que sólo hasta que el semáforo se encuentre en verde se van a reiniciar las clases en las aulas.