Llama Mesa de Seguridad a regularizar anexos tras asesinato de Celia

Tras el caso de la mujer que fue asesinada y descuartizada, la Red Mesa de Mujeres teme que los actos de violencia en los anexos es un acto muy común

Liliana Torreso | El Heraldo de Juárez

  · domingo 28 de mayo de 2023

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

El caso de la mujer asesinada dentro del anexo la semana pasada, para la Red Mesa de Mujeres, es un caso de extrema violencia similar a lo que se había visto en la Ciudad de México y se creía que no llegaría a Ciudad Juárez, opinó Yadira Cortés.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

"Nos urge conocer cuáles son los requerimientos para el uso de este tipo de centros de rehabilitación, cuáles son las regulaciones y supervisiones, qué intervención tiene la Secretaría de Salud en estos espacios para otorgar permisos y revisar que los procesos sean dignos y libres de violencia", opinó Yadira Cortés.

  • Te puede interesar:

El que las presuntas culpables hayan declarado que se les pasó la mano, para Red Mesa de Mujeres, hace pensar que los actos de violencia en los anexos es un acto muy común.

Es decir, que violentan a las personas que ingresan con el objetivo de sanar una adicción.

"Nosotros pensamos que si una persona entra a un centro a sanar el acompañamiento debiera ser lo más amorosamente posible, sin embargo, vemos que no es así", expresó.

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

Destacó que en enero se dio un caso similar de una mujer de 50 años que vivió violencias en ese lugar pero no hubo denuncia y la mujer falleció en su casa y fue declarada muerta por causas naturales.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

"Hago un exhorto para todas las mujeres, familias y todas las víctimas de violencia a que pongan una denuncia, sino no hay que investigar", invitó a la denuncia.

Para concluir, Yadira Cortés, insiste en que la denuncia de violencia es muy importante para que se atienda y se prevengan los casos.

Nota publicada originalmente en El Heraldo de Juárez