Covid -19 causa estragos al Zoológico de Jiménez

El cierre al público como medida sanitaria preventiva, ha mermado la economía del propietario del lugar, que pese a la contingencia debe solventar la alimentación y mantenimiento de los cerca de cien animales

Abraham Zamarrón | El Sol de Parral

  · lunes 4 de mayo de 2020

Foto : Abraham Zamarrón | El Sol de Parral

Llegan los estragos del Covid- 19 a los animales del mini zoológico “el toluco”, el cierre al público como medida sanitaria preventiva, ha mermado la economía del propietario del lugar, que pese a la contingencia debe solventar la alimentación y mantenimiento de los cerca de cien animales, entre los que figuran leones, leopardos, pumas, linces y jabalíes, entre otros.

RECIBE LAS NOTICIAS DE EL SOL DE PARRAL ¡AHORA EN TELEGRAM! SUSCRÍBETE AQUÍ

Muchas han sido las consecuencias que la pandemia por la contingencia sanitaria de Covid- 19 ha traído, entre las que figura el impacto económico por el cierre de negocios como medida preventiva a fin de evitar la aglomeración de personas.

Sin embargo existen negocios y establecimientos no tan notorios como los cines, bares y restaurantes, entre otros, como lo son los zoológicos y las reservas ecológicas que albergan varias especies de animales exóticos.

Tal es el caso del minI zoológico “el toluco”, en Jiménez, cuyo propietario, Nicolás Dávila, conocido en la vieja Huejoquilla como el toluco, habla sobre lo difícil que ha sido sobrellevar la cuarentena con el establecimiento fuera de operaciones.

Y es que las entradas de las personas que acudían para admirar a los cerca de cien animales que habitan en el lugar, solventaban el alimento y mantenimiento de leones, venados, pumas, jaguares, avestruces, mapaches y jabalíes, entre otros.

Sin embargo ahora que el zoológico cerró sus puertas, los animales siguen alimentándose y requiriendo la atención veterinaria y mantenimiento del establecimiento, aunado a las obligaciones fiscales que el establecimiento genera.

Es por ello que la manutención de los animales ahora corre por completo a cargo de la bolsa del dueño del changarro, quien por fortuna ha encontrado buenas voluntades que lo han apoyado en medio de la contingencia.

“El otro día me habló un conocido que tenía vaca que se le había quebrado, que si la quería para los leones, fui por ella, la llevé al rastro y de ahí se la llevé a los animales, también el dueño de un supermercado me regaló como cien kilos de pollo que ya no servía para consumo, y pues también a endeudarnos, así es como la hemos llevado”, explicó el entrevistado.

De igual forma comentó que se ha visto obligado sacrificar algunos animales para poder asegurar el alimento de otras especies, al momento se han sacrificado algunos gansos, jabalíes y un venado que estaba fraturado.

Y es que pese a contar con oro negocio de venta de alimentos, las nuevas disposiciones han derivado en la baja de las ventas, la modalidad de comida para llevar no ha sido tan rentable como se pensaba en un principio, obligando a “estirar” lo que da la comida, para sostener el zoológico, el hogar y el negocio.

Ante ello, el toluco manifestó que es necesario que las autoridades, sin importar los niveles de gobierno volteen a ver este tipo de negocios, y aunque las personas y el comercio son primero, los zoológicos también son entes contribuyentes de impuestos y generadores de empleo directo e indirecto.

Recordó como en días pasados el alcalde de Parral apoyó a zoológicos en San Francisco del Oro, Aldama y la ciudad de Chihuahua, con lo que señaló que cualquier apoyo que se pudiera brindar, sería de gran ayuda y bien agradecido por el mini zoológico de Jiménez.

En tanto, comentó que es cierto que se han dado a conocer varios programas de apoyo para empresas, sin embargo pese a la contingencia que atravesamos, la burocracia no se deja de lado, ello sin contar la infinidad de requisitos que se piden para poder acceder a algún apoyo que tal vez llegará cuando sea tarde y no haya nada que salvar.