La construcción del Hospital de Ginecobstetricia de Parral disminuyó su ritmo de trabajo como consecuencia directa de la pandemia de coronavirus, en el mismo grado en que se alentó la economía; sin embargo, la obra tiene un avance superior al 50 por ciento y se terminará en tiempo y forma, afirmó Enrique Medrano, Director de Obras Públicas de la secretaría estatal del ramo.
El funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) informó que en tres obras se invierten 220 millones de pesos en Parral, Guadalupe y Calvo y Valle de Allende.
En cuanto al Hospital de Ginecobstericia, el Arquitecto Medrano agregó; sin embargo, que el edificio se dejará armado en diciembre, contará con seis unidades, entre éstas dos de quirófano, además de cirugía ambulatoria y tocoginecología –cirugía- para intervenciones menores, cuyo equipamiento es muy caro.
Explicó que para el año que entra se instalarán clima e iluminación, conforme avance la pandemia y permita flujo regular de recursos financieros para terminar la obra que requerirá un total de 207 millones de pesos de inversión.
Además de otros 300 millones para equipamiento, mobiliario y material médico. El programa de obra termina en mayo del año que entra y se entregará a tiempo, aclaró.
El titular de Obras Públicas de la SCOP informó también que en Guadalupe y Calvo se remodela y amplía el área de neonatos, obra que se termina en diciembre próximo, con una inversión de 11 millones de pesos con recursos del Fondo de Infraestructura Social Estatal.
En Valle de Allende, concluyó la restauración de Los Portales, donde solo falta retirar un par de retenidas, lo cual se hará durante los próximos quince días, reportó Medrano.
Ahí el Gobierno del Estado invirtió 2 millones de pesos. Con esta obra Valle de Allende recupera un espacio que realza la belleza urbana de esta cabecera municipal rica en monumentos importantes catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Se hicieron trabajos de cimentación, arreglo de fachadas y se cambió el techado, informó en su momento la alcaldesa de Valle de Allende, Blanca Yennira Figueroa. Los Portales es un corredor comercial donde se ubican 7 locatarios, la Oficina local de Telégrafos y los Transportes Ballezanos, entre otros negocios. El municipio aportó 500 mil pesos, aseguró la señora Figueroa.