Les quemaron todo, no hay condición para que regresen: Asuntos Indígenas

La directora del área en el Gobierno Municipal de Guadalupe y Calvo da a conocer pormenores de los hechos al entablar un dialogo en el albergue habilitado a los 40 desplazados de la comunidad La Sierrita

Isaac Molina | El Sol de Parral

  · miércoles 14 de junio de 2023

Foto: Redacción | El Sol de Parral

“No hay condición para que ellos regresen a sus comunidades, prácticamente les quemaron todo, no tienen casa, ¿A qué regresan?, caminaron por horas, avanzaban y se refugiaban hasta llegar a San Jerónimo donde fueron rescatados”, fueron las palabras de Carmen Lourdes Carrillo, directora de Asuntos Indígenas del Gobierno Municipal en Guadalupe y Calvo, quien también habla el tepehuán y por ello pudo entablar un dialogo con los 40 desplazados de la comunidad de La Sierrita, seccional de Baborigame, derivado de un enfrentamiento armado suscitado el pasado domingo; se les habilitó un albergue y se analiza la posibilidad de brindarles un pie de casa.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Minutos después de asistir a las personas afectadas que se alojan en un albergue habilitado por la Presidencia Municipal de Guadalupe y Calvo, la directora de Asuntos Indígenas brindó una entrevista en exclusiva para esta Casa Editorial, dio a conocer que fueron 30 niños y 10 adultos tepehuanes los desplazados de la comunidad de La Sierrita, les quemaron sus siete viviendas y todos son familiares cercanos.

Te puede interesar: San Jerónimo: Dónde está la comunidad de la sierra donde desplazaron a indígenas

La funcionaria municipal expuso que durante la madrugada del lunes, los afectados salieron de la zona, caminaron por horas pero a su vez se refugiaban hasta llegar a la comunidad de San Jerónimo, donde fueron ubicados por las autoridades del Operativo Conjunto que integró el rescate.

Foto: Redacción | El Sol de Parral

La directora, dijo que personalmente entabló un dialogo con las personas desplazadas ya que particularmente habla el tepehuán, fue cuando conoció los detalles de la salida de dichas personas de su comunidad, mismas a las que se les ha brindado una atención de manera puntual.

“No hay condición para que ellos regresen a sus comunidades, prácticamente les quemaron todo y ahorita ellos no tienen manera de regresar, además para qué regresan, no tienen casa, no tienen prácticamente nada”, señaló Carrillo Chaparro.

Al ser cuestionada sobre la condición de salud de las personas, mencionó que a simple vista se ven bien pero mañana los llevarán a la comunidad de San Julián, donde se realizará una jornada de salud para ser valorados por un médico de la Universidad Nacional de México y descartar cualquier enfermedad, además de brindar la atención necesaria.

Foto: Redacción | El Sol de Parral

“Ellos sí quieren regresar a sus comunidades, pero quieren esperar uno o dos meses, por lo que a través de Presidencia Municipal se analiza la posibilidad de apoyarles con un pie de casa”, indicó la funcionaria.

Descartó que alguna de las personas desplazadas se encuentre heridos, dijo que ellos caminaron por varias horas durante toda la madrugada del domingo, era de noche, tenían mucho temor, caminaron por un lapso y luego se refugiaron.

Foto: Redacción | El Sol de Parral

“De La Sierrita hasta San Jerónimo caminaron toda la noche y tenían miedo, caminaban unas horas se refugiaban unos minutos y volvían con su camino hasta llegar por la madrugada al lugar de donde fueron rescatados”, asentó.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Manifestó que se les apoyará por el tiempo que ellos permanezcan en el lugar, por lo que ya cuando ellos quieran y sean las condiciones de regresar se les apoyará por parte de Presidencia Municipal de Guadalupe y Calvo.