Diputado propone certificar frijol para mejorar calidad de la semilla

Busca obtener altos rendimientos, tolerancia a climas extremos como las sequías recurrentes y las heladas en Chihuahua

Mayra Carmona | El Heraldo de Chihuahua

  · viernes 12 de marzo de 2021

Foto: El Heraldo de Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Miguel Ángel Colunga Martínez, diputado local de Morena, realizó una serie de gestiones para consolidar un “Programa de Certificación de Semilla de Frijol” en el estado, a fin de que se amplíe la utilización de semilla de calidad, como un factor determinante en la obtención de altos rendimientos, tolerancia a climas extremos como las sequías recurrentes y las heladas en Chihuahua.

RECIBE LAS NOTICIAS DE PORTADA DE PARRAL, CHIHUAHUA Y JUÁREZ ANTES QUE NADIE EN TU EMAIL, ¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Por lo que planteó al gobierno federal, la necesidad este programa, donde sostuvo una reunión con el Director General Fomento a la Agricultura, Santiago José Arguello Campos y el equipo de trabajo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como de la representación de la Secretaría de Bienestar.

Destacó que en el país existe un uso limitado de semilla certificada, aproximadamente solo un 20 por ciento de los productores de la región norte-centro la usan, además de que existe baja disponibilidad de materiales adecuados para productores de bajos recursos; toda vez que el precio ofertado en este tipo de semilla, supera las posibilidades económicas de los productores pequeños.

Con esta propuesta se busca transferir tecnología a productores, para que incorporen el uso de semilla de calidad, como una práctica rutinaria en el sistema de producción que conduzca a una mejora en la productividad de este importante cultivo y alimento en la dieta de los mexicanos; así mismo, que coadyuve a la autosuficiencia alimentaria.

Por lo que consolidará este programa con un objetivo a corto y mediano plazo para beneficio de los productores de frijol del estado y cuenten con el producto certificado, que hará más rentable su actividad productiva, ante el escenario de sequía por la que atraviesa la entidad.