Piden no usar pirotecnia en el humedal de Meoqui para no ahuyentar a las aves migratorias

Debido a que algunas personas llegan a visitar el lugar para hacer días de campo, el director de Desarrollo Urbano y Ecología también pidió recoger sus desperdicios al retirarse

Saúl Ponce | El Heraldo de Chihuahua

  · sábado 16 de diciembre de 2023

Foto: Saúl Ponce | El Heraldo de Chihuahua

Haseem Peña, director de Desarrollo Urbano y Ecología, exhortó a los ciudadanos a evitar hacer uso de pirotecnia y explosivos en la zona del humedal del río San Pedro, ya que el ruido de las detonaciones puede ahuyentar a las especies de aves migratorias que habitan el lugar.

El funcionario pidió a la sociedad en general tener consciencia del daño que los petardos pueden provocar a la avifauna, al igual que si visitan el sitio Ramsar tener cuidado de no dejar basura, pues los paseantes suelen llevar alimentos y bebidas para disfrutar de sus días de campo.

Te puede interesar: Explosión de pirotecnia en Camargo ocurrió por falla en cohetón que no pudo elevarse

Comentó que los inspectores del municipio realizan recorridos constantes por la zona del río San Pedro, cuyo espejo de agua atrae cada otoño-invierno a miles de aves migratorias, entre las cuales las más conocidas son los pelícanos blancos, los patos y las garzas.

Sin embargo, señaló que quien tiene mayor presencia por el sitio del humedal es la Patrulla Ecológica, la cual se pone en contacto inmediatamente con Desarrollo Urbano y Ecología ante cualquier situación o irregularidad que detecte.

Peña mencionó que hasta el momento no se han suscitado incidentes graves en el sitio Ramsar, recordando que el municipio tiene un reglamento de ecología y un plan de manejo del humedal, que considera multas contra aquellas personas que sean sorprendidas realizando acciones dañinas al entorno.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Además, dijo que se tiene un programa permanente que instruyó la alcaldesa Miriam Soto y se denomina “Meoqui Activado por el Medio Ambiente”, por el cual se llevan a cabo campañas de limpieza cada mes en el área del río, donde es frecuente encontrar todo tipo de basura que dejan los visitantes.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El director de Desarrollo Urbano y Ecología hizo la invitación atenta a las empresas, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y público en general, para que se involucren en las actividades de conservación del humedal.

Destacó que en las labores de limpieza han contado con el apoyo de estudiantes que realizan su servicio social, principalmente del CBTA 147 de Meoqui.

El humedal de Meoqui fue designado Sitio Ramsar en febrero de 2012 por su importancia ecológica y riqueza de especies animales, principalmente aves.