Piden en Cuauhtémoc mayores facultades para sindicatura

Si bien dijo estar de acuerdo en la reducción de gastos, afirmó que en el caso de Sindicatura es poco el recurso público que se ejerce

Redacción | El Heraldo de Chihuahua

  · jueves 2 de junio de 2022

Foto: René Pérez | El Heraldo de Chihuahua

La titular de Sindicatura en el Municipio de Cuauhtémoc, Verónica Escalante Romero, declaró que es necesario facultar a la figura del Síndico para ejercer una mejor actividad en la fiscalización de los recursos públicos, lo anterior luego de que el diputado local, Saúl Mireles Corral, presentara ante el pleno del Congreso del Estado la iniciativa para modificar la elección de Síndicos y reducir el número de regidores en los 67 municipios.

Escalante Romero recordó que en el proceso de campañas del 2021 los abanderados del PAN a puestos de elección popular presentaron dentro de sus propuestas la reducción de gastos del erario, esto mediante la reducción del número de regidores, sin embargo, dijo desconocer la intención del ahora diputado, Saúl Mireles, de integrar al Síndico al Ayuntamiento.

Si bien dijo estar de acuerdo en la reducción de gastos, afirmó que en el caso de Sindicatura es poco el recurso público que se ejerce, por lo que indicó que más que modificar el método de elección a través del Cuerpo Colegiado, se debe tomar en cuenta la necesidad de contar con más facultades para sancionar en caso de detectarse irregularidades graves en el manejo de los recursos municipales.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Incluso subrayó que, en lo referente a los gastos de campaña para la Sindicatura, el presupuesto es muy pequeño, aunque reconoció que a diferencia de la legislatura anterior, actualmente se ha descartado la posibilidad de desaparecer la figura del Síndico como propusieron anteriores legisladores.

Verónica Escalante informó que en su labor al frente de Sindicatura se mantiene estrecha relación con el órgano interno de control, quien si cuenta con facultades sancionadoras, mientras que en su área simplemente se basan en la revisión, análisis y observación de las actividades de cada área, para luego canalizarlas al departamento Jurídico del Municipio.

Agregó que en su periodo como Síndica se han efectuado observaciones de lo heredado por la anterior administración municipal, en las que existen irregularidades que ameritan el inicio de procesos penales, sin embargo, insistió en que al carecer de facultades, la Sindicatura simplemente canaliza los resultados de las investigaciones a la instancia correspondiente.

Al reconocer como positiva la iniciativa de Saúl Mireles respecto a la reducción del número de regidores, Verónica Escalante indicó que habrá de tener acercamiento con el legislador para proponer la modificación de su propuesta de elección de Sindicatura por mayor facultades para la misma.