Establece DSPM programa preventivo contra el maltrato infantil en escuelas de Cuauhtémoc

Iniciaron con este programa ante el aumento en meses atrás de casos de omisión de cuidado y otras prácticas de maltrato infantil

Redacción | El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 14 de septiembre de 2022

Clases en primaria de Chihuahua / Foto: Cortesía | DSPM

Al cumplirse la tercera semana del inicio escolar 2022-2023, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Cuauhtémoc a través de Programas Preventivos, inició con el programa de Prevención al Abuso Sexual y Maltrato Infantil (PASMI), esto luego del aumento en meses atrás de casos de omisión de cuidado y otras prácticas de maltrato infantil.

El inicio del programa se dio en las instalaciones de la escuela primaria “Venancia Vidal”, de la colonia Reforma, en donde los especialistas trabajaron con niños y niñas de todos los grados.

Destaca que uno de los puntos primordiales en la prevención del maltrato infantil es el manejo de las emociones, el cual es expuesto por personal capacitado de Programas Preventivos del Municipio, a cargo de José Antonio Rivas Ozaeta, quienes abordan estos temas de manera sencilla y abierta.

Señalo que las emociones son estados por los cuales pasamos todos los seres humanos, pero la regulación de éstos es una tarea fundamental para el desarrollo pleno de cualquier persona.

La emoción ha sido descrita como “un estado que se caracteriza por la excitación fisiológica, los cambios de la expresión facial, los gestos, la postura y las sensaciones subjetivas”. Dichas emociones pueden tener efectos positivos o negativos en la persona, depende del tipo de emoción de la cual se trate, indicó Rivas Ozaeta.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Los expertos refieren que existen ocho emociones básicas o primarias, a saber: el miedo, la sorpresa, el desagrado, la ira, la tristeza, la anticipación, la confianza y la alegría, y que éstas pueden tener variaciones; también se sabe que las emociones pueden mezclarse y dar lugar a otra emoción más compleja.

Además de este tema, se presentan otros más que ayudan a las y los menores a crear resiliencia ante las adversidades y se trabaja de manera cercana con ellos, para lograr un puente de comunicación con las autoridades, para que puedan confiar y acudir a ellas en caso de ser necesario.