Presentarán libro indígena en la ciudad de Chihuahua

El PUI es una puerta de oportunidades para todas las personas de las diferentes etnias indígenas que habitan en el estado

Gorki Rodríguez | El Sol de Parral

  · miércoles 3 de agosto de 2022

Fotos: Cortesia | PUI UACH

Será este próximo 12 de agosto del 2022, cuando el Programa Universitario Indígena, lleve a cabo la presentación del libro titulado, Tamuje Niwala Jú Ra´ichála; en el CECAD de la Universidad Autónoma de Chihuahua, en ciudad Chihuahua.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Guillermo Vázquez, del Programa universitario Indígena (PUI), expresa que, la mitad de las historias de vida son de personas que trabajaron para alguna institución, integrante de la red del Programa Universitario Indígena y la otra mitad son de estudiantes apoyados por el PUI.

Así mismo, en la contra portada del libro describe a grandes rasgos sobre el tema que será presentado este próximo 12 de agosto; evento al cual, se espera una alta afluencia de integrantes y exintegrantes del PUI.

"Esta obra comprende las actividades realizadas a través del Programa Universitario Indígena, desde su creación hasta inicios del 2022".

"Las 27 historias de vida fueron recabadas mediante entrevistas individuales con el propósito de elaborar una memoria colectiva y proporcionar certeza, tanto de las circunstancias en que se desarrollaron algunas políticas públicas en Chihuahua, sobre el acceso a la educación superior para personas indígenas, como de las condiciones de inequidad que enfrentan", libro Tamuje Niwala Jú Ra´ichála.

El Programa Universitario Indígena (PUI) es una puerta de oportunidades para todas las personas de las diferentes etnias indígenas que habitan en el estado de Chihuahua, para poder cursar un estudio en alguna institución superior como la UACH. Programa que ha beneficiado a cientos de personas de diferentes etnias indígenas de todo la entidad.