Piden al Congreso de la Unión reconsiderar presupuesto migratorio 2024

Esta propuesta generó un debate entre los legisladores locales que se extendió por varias horas

Ilse Gómez | El Heraldo de Chihuahua

  · martes 26 de septiembre de 2023

Foto: Oracio Chávez | El Heraldo de Chihuahua

Con 18 votos a favor y 11 abstenciones, el Congreso del Estado aprobó el exhorto presentado por la panista Marisela Terrazas a través del cual solicitan al Congreso de la Unión que reconsideren el Presupuesto de Egresos Federal 2024 a fin de que se aumente el recurso destinado para atender la situación migratoria emergente que enfrenta el país actualmente.

Ante el reto que se presenta en el país originado por el aumento significativo del flujo de personas migrantes, es que surge esta petición, pues tanto Ciudad Juárez como las demás ciudades afectadas, principalmente las fronteras, la situación se ha vuelto insostenible debido al incremento de migrantes retornados desde Estados Unidos.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Es preciso detallar que esta proposición generó un debate entre los legisladores que se extendió por varias horas y en el cual el morenista Benjamín Carrera propuso por medio de una mención que se llame igualmente al Estado a que destine un presupuesto extraordinario para Ciudad Juárez, la cual fue rechazada, pues se obtuvieron 11 votos a favor y 18 en contra.

Dentro de los alegatos que se escucharon durante el debate, se pudo escuchar la explicación que dio el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Cuauhtémoc Estrada, quien destacó el incremento que se ha tenido de 2021 a la fecha en la cuestión migratoria, pues hace dos años se destinaron mil 740 millones de pesos, mientras que para el 2024 se tienen previsto 2 mil 057 millones de pesos.

José Granillo / Foto: Pablo Rodríguez | El Heraldo de Chihuahua

Pese a ello, Estrada Sotelo reconoció que efectivamente se requiere mayor presupuesto, pero este debe ser no solo por parte de la Federación, sino igualmente por el Estado y los municipios, lo cual se establece en la Ley de Protección y Apoyo a Migrantes y sus Familias para el Estado de Chihuahua, además de que en el Artículo primero Constitucional se contempla que todos los niveles de Gobierno son los encargados de velar por los derechos humanos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Francisco Sánchez, de Movimiento Ciudadano, lamentó que los migrantes no solo estén expuestos al clima y el crimen organizado como grandes retos por su paso por el país, sino que igualmente las autoridades representan un peligro que pone en riesgo su vida. “Hay que entender que las dinámicas son inevitables, lo que sí es evitable es el dolor”.

Mientras tanto, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alfredo Chávez, llamó a atender el problema de fondo, por lo que resaltó que “no puede haber humanismo desde el discurso y sin recursos”. Señaló y lamentó que ni el presidente, ni la Secretaría de Gobernación, ni la Secretaría de Relaciones Exteriores, hayan visitado Ciudad Juárez para percatarse de la crisis migratoria, ni siquiera cuando ocurrió la tragedia en la que murieron 40 migrantes.

Publicado originalmente en: El Heraldo de Chihuahua