Negligencia de AMLO ha generado crisis migratoria: senadora Kenia López

La panista sostuvo que el gobierno de Morena viola los derechos humanos de los migrantes al no generar condiciones dignas de tránsito y estadía

Ilse Gómez | El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 20 de septiembre de 2023

Ilse Gómez | El Heraldo de Chihuahua

La senadora por la Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, denunció públicamente la nula política migratoria que tiene el Gobierno Federal, asegurando que la negligencia de este y del propio presidente, Andrés Manuel López Obrador, es lo que “ha generado una crisis en la frontera de nuestro país”.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

La panista explicó que, a la muerte de los 40 migrantes el pasado 27 de marzo en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), hoy se suma el cierre de actividades en el Puente Internacional Córdova – Américas, así como la suspensión de actividades manufactureras y de trenes en Chihuahua, lo cual calificó como “altamente preocupante”.

Por lo anterior, sostuvo que el gobierno de Morena viola los derechos humanos de los migrantes al no generar condiciones dignas de tránsito y estadía, mientras que a la población en general les está provocando un desabasto de productos, crisis económica y un impacto negativo en la sociedad.

“¿Por qué seguir poniendo en riesgo a los migrantes en un lugar, por cierto, donde ya perdieron la vida 40 migrantes?”, cuestionó la senadora al interrogar igualmente qué es lo que motiva la “perversa” actitud tanto de la Federación como de las autoridades municipales de Juárez.

En ese tenor, se sumó a la exigencia a la Federación a que se hagan responsable por medio de sus diversas áreas e intervengan a dar una solución concreta al problema económico transnacional y transfronterizo que se vive en esta entidad.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Justificando lo anterior, recordó que las relaciones internacionales son responsabilidad del presidente, de la canciller, de la secretaria de Gobernación y del titular del INM, por lo que urgió a que se hagan cargo “de su desorden”.

Destacó que desde el Senado respaldan a la gobernadora, María Eugenia Campos, y adelantó que presentarán un punto de acuerdo para exigirle al presidente que atienda la crisis migratoria, específicamente en Chihuahua, que es en donde más afectación y abandono se ha visto.

Advirtió que esta crisis generará un problema social y económico no solo en México, sino incluso bilateral; “en este momento, en Chihuahua se está generando un caldo de cultivo terrible que va a afectar al país. Están detenidas, cerradas las fronteras comerciales, están suspendidos los trenes de carga, todo por un problema brutal de una crisis migratoria".

Publicado originalmente en: El Heraldo de Chihuahua