Los abrazos no nos llegan; los balazos, sí: Edgar Olivas, líder de Conatram

No reconocen transportistas supuestos acuerdos tomados en CDMX; Edgar Olivas señala que paro anunciado anteriormente se realizará mañana en diferentes tramos del estado

Venessa Rivas | El Heraldo de Chihuahua

  · domingo 4 de febrero de 2024

Foto: Conatram

El líder transportista Edgar Olivas declaró que el paro de transportistas no es una decisión tomada a la ligera, sino una respuesta contundente a la creciente ola de asaltos y asesinatos que están sufriendo los choferes en todo el país.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Dijo que el gremio camionero ha sido obligado a alzar la voz ante la inacción y la corrupción de las autoridades federales en las carreteras de México y su colusión con criminales, ya que asegura, los transportistas son víctimas de una situación insostenible, donde la impunidad y el desamparo son moneda corriente.

"Los abrazos no nos llegan; los balazos sí. Esta frase resume de manera cruda y contundente la realidad que enfrentamos día a día en nuestras rutas. Mientras las palabras de aliento y las promesas vacías abundan, la violencia y el peligro real persisten en cada kilómetro que recorremos” sentenció.

Ante esta situación y a manera de desmentir que se hayan alcanzado acuerdos entre liderazgos nacionales y representantes del gobierno federal en la Ciudad de México, Edgar Olivas aseguró que el día de mañana 5 de febrero, en diferentes puntos del estado de Chihuahua, se continuará con los bloqueos anunciados con anterioridad.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Exigimos acciones concretas y resultados tangibles por parte de las autoridades competentes. No vamos a permitir que la sangre de nuestros compañeros y la incertidumbre de sus familias sean ignoradas en aras de discursos con tintes políticos y acuerdos burocráticos. Seremos contundentes en la defensa de nuestra gente y de nuestro patrimonio. No descansaremos hasta que nuestras demandas sean atendidas y nuestras vidas y medios de subsistencia sean respetados” finalizó.

Nota original: El Heraldo de Chihuahua