Aprueba Congreso eliminar trabas para importar pruebas Covid-19

Se manifestó que existen varias opciones para quienes desean realizar una prueba rápido; sin embargo, los precios pueden variar por distintos motivos

Karina Rodríguez | El Heraldo de Chihuahua

  · viernes 28 de enero de 2022

Foto: Karina Rodríguez | El Heraldo de Chihuahua

Con el propósito de que se realicen las diligencias necesarias para eliminar las prácticas y obstáculos “metajurídicos” que impiden la importación de pruebas destinadas a la detección del virus Sars-Cov2, el diputado Francisco Sánchez Villegas, presentó iniciativa a fin de exhortar al titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México con este fin.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En la exposición de motivos, se manifestó que existen varias opciones para quienes desean realizar una prueba rápido; sin embargo, los precios pueden variar significativamente por distintos motivos, desde el tipo de prueba, pasando por los costos de transporte así como el tiempo que transcurre desde la adquisición hasta su aplicación, aunado a lo anterior se debe tomar en cuenta contribuciones así como el sueldo del especialista que la realiza.

Recordó que con precios que van desde los 249 pesos hasta los 499, diversas farmacias y laboratorios privados ofrecen a los pobladores del estado de Chihuahua pruebas de antígenos, lo que podría representar un importante gasto para quienes desean una alternativa al servicio ofrecido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMS) o Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

“La bancada naranja conoce que actualmente están detenidas miles de pruebas Covid en la Aduana, las cuales se destinarán para diversos hospitales en el estado grande”, apuntó.

“Con un salario promedio mensual de seis mil 310 por cada chihuahuense económicamente activo al segundo trimestre del 2021, datos de DatMéxico, resulta inviable para una familia de cuatro integrantes, tener que gastar alrededor de mil 500 pesos (aproximadamente de un 11.88% hasta 23.77% del total de los ingresos de una familia promedio) para detectar el Covid-19”, declaró.

Por ello –dijo-, los diputados del partido Movimiento Ciudadano comprende la necesidad de exhortar al titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México para que realice las diligencias necesarias que eliminen aquellas trabas que impiden el ingreso de pruebas destinadas a la detección del virus Sars-Cov2.