Calendario del Proceso 2020-2021 da certeza a los actores políticos

Habrán de elegir 22 diputaciones, 67 presidencias municipales y sindicaturas, 712 regidurías y una gubernatura, señaló la vocera

Mariano Rubio | El Sol de Parral

  · jueves 24 de septiembre de 2020

Foto: Mariano Rubio | El Sol de Parral

Luego de 21 sesiones realizadas por el Consejo Estatal del IEE (Instituto Estatal Electoral) de Chihuahua se aprobó el Calendario local del Proceso Electoral 2020-2021 donde se habrán de elegir 22 diputaciones, 67 presidencias municipales y sindicaturas, 712 regidurías y una gubernatura. La vocería de este organismo asegura que el presidente del consejo expuso que este calendario les da certeza a los actores políticos, a las autoridades electorales y por supuesto, a la ciudadanía.

RECIBE LAS NOTICIAS DE PORTADA DE PARRAL, CHIHUAHUA Y JUÁREZ ANTES QUE NADIE EN TU EMAIL, ¡SUSCRÍBETE GRATIS!

El Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE), en su vigésima primera Sesión Extraordinaria, aprobó de manera unánime el Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral 2020-2021.

El consejero presidente Arturo Meraz González, señaló la importancia de aprobar este documento rector para el desarrollo del proceso electoral 2020-2021: “El calendario le da certeza a los actores políticos, a las autoridades electorales y por supuesto, a la ciudadanía”

Dentro de los principales rubros que se destacaron dentro de este calendario es que los cargos a elegir en las elecciones del 6 de junio del 2021 son: una gubernatura, 22 diputaciones por el principio de mayoría relativa.

Además 11 diputaciones por el principio de representación proporcional 67 presidencias municipales y sus respectivas sindicaturas así como, 423 regidurías por el principio de mayoría relativa y 289 regidurías por el principio de representación proporcional, y sus respectivas suplencias.

Cabe señalar que dentro de esta sesión efectuada el pasado martes por la tarde, el Consejo Estatal aprobó la acreditación del partido político nacional denominado "Partido Encuentro Solidario" como partido político local, redistribuyendo el financiamiento público local de partidos políticos.