Laguna La Juanota: Cómo llegar y qué hacer en este lugar de Balleza

Laguna La Juanota es un lugar perfecto para vacacionar si quieres alejarte del bullicio de la ciudad y disfrutar de las riqezas naturales que te ofrece la Sierra Tarahumara

Erika Fierro | EL Sol de Parral

  · martes 25 de julio de 2023

Foto: Archivo | El Sol de Parral

Es plena temporada vacacional y seguro deseas conocer un lugar diferente en la tranquilidad de la sierra chihuahuense.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

La Sierra Tarahumara es un lugar lleno de espléndidos paisajes y lugares para explorar, si quieres salir de la rutina sin ir muy lejos, laguna La Juanota es una buena opción estas vacaciones, ¿qué ofrece Laguna La Juanota?

Te puede interesar: ¿Te gusta el deporte extremo? Esta es la ruta de Parral a la Huasteca Potosina

Los visitantes que se aventuran a conocer Laguna La Juanota pueden disfrutar de una agradable experiencia familiar al poder vivir aventuras como paseos en Rzr, lancha, bicicletas, cuatrimotos y más en este lugar que emana tranquilidad y armonía. La Laguna La Juanota es adaptable a cadapersona que lo visita.

Este depósito natural de agua cuenta con una superficie mayor a las 231 mil 699 hectáreas, lo que hace el paseo en lancha y la pesca una aventura más divertida, sin mencionar la vegetación boscosa.

Laguna La Juanota se encuentra a 2 mil 697 metros sobre el nivel del mar, con un clima semi frío que permite la realización de cualquier actividad sin problemas, tal es el caso de la pesca, ya que en el lugar existe el pez carpa de Israel y trucha, además hay la posibilidad de acampar o rentar la cabaña.

Biodiversidad en Laguna La Juanota

Laguna La Juanota se ubica en la cordillera de la Sierra Madre Occidental su importancia se debe a su papel en el control y prevención de inundaciones y en la retención de agua estacional.

Su ecosistema es compatible con numerosas especies, en este se han registrado 10 especies de aves acuáticas migratorias, como son: Anas clypeata, Anas crecca carolinensis, Anas discors, Anas strepera, Bucephala albeola, Calidris mauri, Fulica americana, Oxyura jamaicensis, Podiceps nigricollis. La especie más abundante es Fulica americana., la ardilla endémica Sciurus aberti durangi, la liebre endémica Lepus californicus sheldoni y el pato Anas platyrhynchos diazi, la laguna ha sido históricamente considerada el hábitat más importante para esta última subespecie.

Además de su importancia para la fauna y la flora, es vital para la economía de las comunidades vecinas, que incluyen grupos indígenas Rarámuri. La laguna capta el agua que necesitan para su sustento agrícola. Como el único aporte de agua proviene de la lluvia, la principal amenaza es la sequía prolongada; el sitio está rodeado de pastizales, parcelas agrícolas y bosque de pino encino.

Dónde está Laguna La Juanota y cómo llegar

La región sur del estado de Chihuahua es rica en historia y bellezas naturales, ¿te gustaría conocer estos lugares con tu familia durante las vacaciones? Foto: Archivo | El Sol de Parral

Es el cuerpo de agua con mayor altitud del estado, al localizarse a unos 2 mil 679 metros sobre el nivel del mar. Es una laguna permanente que ha sobrevivido a las sequías que se han registrado en la entidad.

Lee también: Ruta de Parral a Nonoava: Cómo llegar a las Cavernas de Risochi

Para llegar a este bello lugar serrano solo basta tomar la carretera a México 24 y al llegar a la comunidad de El Vergel recorrer 11 kilómetros más es un viaje relativamente corto que no te llevará más de dos horas y media , pero el viaje valdrá totalmente la pena ya que en Laguna La Juanota brota tranquilidad y armonía, ¿te animas a ir?

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!