Invitan a conferencia “Villa en la literatura” en las Jornadas Villistas 2023

Será impartida por el escritor Ramón Gerónimo Olvera y se llevará a cabo el 21 de julio a las 18:00 horas en la Casa Botello

Jaime Martínez | El Sol de Parral

  · lunes 10 de julio de 2023

Foto: Archivo | OEM

Dentro de la cartelera de las ya muy próximas Jornadas Villistas 2023 para el próximo 21 de julio, se tiene programada una interesante conferencia denominada “Villa en la Literatura” y será impartida por el escritor Ramón Gerónimo Olvera Neder a las 18:00 horas en la Casa Botello.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

La conferencia pretende abordar la figura de Francisco Villa dentro de la literatura, desde ese sentido se plantea como ha sido a lo largo de la historia la creación del Centauro del Norte, por lo que el Gobierno de Parral invita a la ciudadanía a asistir y anuncia que es completamente gratuita.

Te puede interesar: ¿Te gusta la fotografía? Vuelve a Parral la exposición; "Cabalgando con Pancho Villa"

El mismo día, pero previamente a las 16:00 horas, también Ramón Gerónimo Olvera impartirá un taller de cuento en el Archivo Histórico de Parral.

Ramón Gerónimo Olvera Neder, es un escritor nacido en la capital del estado, pero con raíces orgullosamente parralenses. Hijo del poeta Ramón Olvera Cobos, quien retrató su amor profundo por su terruño minero.

Foto: Cortesía | Gobierno de Parral

Olvera Neder es Licenciado en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Tiene maestría en Literatura en la Era Digital por la Universitat de Barcelona.

Ha incursionado en diversos géneros literarios y periodísticos. Además de ser escritor destaca como investigador y periodista. En la actualidad se desempeña como docente de tiempo completo en la Facultad de Filosofía y Letras. Su obra más reciente, “Vete de mí” (2023), es una antología de cuentos que ha tenido una excelente respuesta entre críticos y lectores.

Mira también: Desde Valle de Zaragoza hasta Jiménez: ¿Cuáles son los balnearios más cerca de Parral?

También ha recibido reconocimientos como el Premio Nacional de Debate Político (2007), Premio Regional de Periodismo Cultural (2011), entre otros. Ha sido autor de libros de ensayo y poesía en editoriales de México, Argentina y Colombia.

Ramón Gerónimo Olvera, en la conferencia pretende abordar la figura de Francisco Villa dentro de la literatura, desde ese sentido se plantea como ha sido a lo largo de la historia la creación del Centauro del Norte como un personaje y cómo han influido estas ficciones a percepción y discursos en las nociones sobre Pancho Villa y la Revolución Mexicana.

Cabe mencionar que el conferencista también impartirá un taller de cuento, el cual se llevará a cabo en el Archivo Histórico del 20 al 27 de julio, con el objetivo de acercar a la comunidad a la literatura regional y fomentar en ellos habilidades literarias que les permitan hacer de su experiencia, patrimonio literario del Parral.

La cartelera completa de las Jornadas Villistas 2023 para el 21 de julio es la siguiente: Recorridos personificados con la Tropa de Pancho Villa de las 10:00 a las 17:00 horas en la Plaza Principal; también la restauración de la tumba de Pancho Villa a las 9:00 horas, en el Panteón de Dolores y a las 11:30 horas, la presentación de Sory Petenera en el Panteón de Dolores.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Posteriormente a la 13:00 horas, la presentación del libro “Mucho Chihuahua” en la Sala Carlos Montemayor; a las 16:00 horas, taller de cuento por Ramón Gerónimo Olvera en Archivo Histórico de Parral; a las 17:00 horas, obra de teatro del Grupo Filosofía y Letras, en el Teatro de Cámara Gloria Campobello; a las 18:00 horas, conferencia “Villa en la Literatura” por Ramón Gerónimo Olvera en la Casa Botello; a las 19:00 horas, presentación de ballet folklórico Mahuatzi, en el Foro Villista; a las 20:00 horas, leyendas “El Miedo no Anda en Burro”, en el Centro Histórico y a las 21:00 horas, la presentación de El Coyote y su Banda Tierra Santa, en el Foro Villista.